Servicios
Carga
Mantener el transporte ferroviario de carga es una de las prioridades que asume la Unión de Ferrocarriles de Cuba (UFC), entre sus ventajas está la de permitir el traslado de grandes cantidades de mercancías en largos recorridos lo que favorece bajar los costos de dichas operaciones.
Caña
Pasaje
Expreso
Infraestructura ferroviaria
Vías Férreas
8 194, 58 km
Puentes
1839
Pasos a Nivel
4567
Estaciones
252
Historia
Fue introducido en Cuba en la década de 1830, resultando así el primer país de América Latina y el séptimo en el mundo en utilizarlo. En sus inicios fue empleado con fines económicos y posteriormente para facilitar la transportación masiva de pasajeros de un punto a otro del territorio. En la construcción de sus primeros tramos murieron más de 2.000 trabajadores, muchos de ellos en régimen de esclavitud.
El ferrocarril había sido fundado en Inglaterra, en 1825 luego le siguieron Francia, Alemania, Bélgica y Rusia y doce años después fue introducido en Cuba como pionero en toda Hispanoamérica y segundo en América, solo después de los Estados Unidos.
En 1835 se adquirieron ocho locomotoras y los carriles necesarios en Inglaterra. Los técnicos se contrataron en Estados Unidos. Para el año 1837 llegaron a Cuba las primeras 8 locomotoras inglesas fabricadas por la Braithwhith y Reanis y los carriles necesarios para su uso, los técnicos se contrataron en Estados Unidos. En breve estas máquinas se sustituyeron por las norteamericanas Baldwin y Norris. Ese mismo año trasportaron pasajeros, al siguiente, carga. Al otro año, correo, y en 1840, prensa...
ÚLTIMAS NOTICIAS
Publicado el 15 julio, 2022
Publicado el 12 julio, 2022
Publicado el 12 julio, 2022
Publicado el 7 julio, 2022
Publicado el 7 julio, 2022
Publicado el 17 junio, 2022
Publicado el 15 junio, 2022
Publicado el 19 mayo, 2022